¡Ey! ¡Para seguir creciendo necesitamos una cosa de ti!

👉 ¡Qué compartas esta guía!

Envíala a tu familia, amig@s, colegas y a cualquier persona que pueda necesitarla.

(¡Gracias por el impulso!)

Declararse en bancarrota en Estados Unidos: Guía completa 2025

¿Te sientes abrumado por las deudas? ¿Recibes llamadas constantes de cobradores? ¿Temes perder tu casa o tu coche? Declararse en bancarrota puede ser una solución legal y efectiva para quienes enfrentan estas dificultades financieras.

Este artículo te guiará a través del proceso de bancarrota en los Estados Unidos, explicando cómo funciona, los tipos principales disponibles y cómo puede ayudarte a obtener un nuevo comienzo financiero.

Además, como siempre, hemos creado esta guía pensando en las personas latinas e hispanas migrantes que ya residen, legal o ilegalmente, en el país.

En este artículo aprenderás:

  • Qué es la bancarrota y sus diferentes tipos.
  • Los beneficios de declararse en bancarrota.
  • Cómo elegir el tipo adecuado para tu situación.
  • El proceso paso a paso y los costos asociados.

¡Esperamos que sea de ayuda para quienes lo necesiten!


¿Qué es la Bancarrota?

La bancarrota es un proceso legal diseñado para ayudar a las personas y negocios que no pueden pagar sus deudas, así de simple, estando respaldado por una legislación que marca unas pautas, pasos y protecciones determinadas.

En Estados Unidos se regula bajo la Ley de Bancarrota (o Ley de Quiebras, según la traducción que deseemos utilizar) y ofrece varias opciones para aliviar las deudas. En especial son interesantes y deben conocerse los contenidos de los capítulos 7 y 13.

Hay que aclarar, además, que las normas pueden ser aplicables y utilizables tanto por las empresas como por las personas particulares si están en esta situación económica.

Tipos principales de bancarrota:

  1. Capítulo 7 (Liquidación):
    • Diseñado para quienes tienen ingresos limitados.
    • Permite liquidar ciertos bienes para pagar deudas y eliminar el resto.
    • Es ideal para quienes no pueden cumplir con un plan de pago.
  2. Capítulo 13 (Reorganización):
    • Para personas con ingresos regulares que pueden comprometerse a un plan de pago.
    • Permite conservar bienes importantes, como una casa o un coche, al reorganizar las deudas.

Capítulo 7 vs. Capítulo 13

La pregunta que surge siempre en los despachos especializados es, ¿qué opción es la más conveniente para tu caso? Y la respuesta no es tan complicada como parece ya que elegir el tipo correcto de bancarrota depende de tu situación financiera.

A continuación, te explicamos las diferencias clave:

CaracterísticaCapítulo 7Capítulo 13
Ingreso requeridoBajoIngreso regular
Duración del proceso3-6 meses3-5 años
Eliminación de deudasTotal para deudas calificadasPlan de pago para deudas
Conservación de bienesLimitadaAlta
VentajasEliminación rápida de deudas.
Proceso más corto.
Permite conservar propiedades.
Reorganiza deudas en un plan manejable.

La declaración de bancarrota o quiebra paso a paso

Optar por la bancarrota puede proporcionar un alivio significativo. Entre los beneficios principales se incluyen:

  1. Detener el acoso de cobradores:
    La bancarrota activa una protección automática que impide que los acreedores te contacten.
  2. Evitar ejecuciones hipotecarias:
    Puedes conservar tu vivienda mientras trabajas en un plan de pago bajo el Capítulo 13.
  3. Eliminar deudas:
    Muchas deudas, como tarjetas de crédito, préstamos personales y facturas médicas, pueden eliminarse bajo el Capítulo 7.
  4. Nuevo comienzo financiero:
    Una vez completado el proceso, puedes empezar a reconstruir tu vida financiera.

El proceso de bancarrota: cómo se ejecuta

Declararse en bancarrota implica varios pasos importantes:

  1. Consulta inicial con un abogado:
    Discute tu situación financiera y determina qué tipo de bancarrota es adecuado para ti.
  2. Recolección de documentos:
    Reúne información sobre tus ingresos, deudas, bienes y gastos.
  3. Presentación de la solicitud:
    Tu abogado presenta la documentación necesaria en la corte de bancarrota.
  4. Audiencia 341:
    Es una reunión con el administrador de la bancarrota y los acreedores para revisar tu caso.
  5. Descarga de deudas:
    Una vez completado el proceso, tus deudas calificadas serán eliminadas o reorganizadas.

¿Cuánto cuesta declararse en bancarrota?

El costo de declararse en bancarrota incluye:

  • Honorarios de abogados:
    Generalmente oscilan entre $1,000 y $3,500, dependiendo de la complejidad del caso.
  • Tarifas de la corte:
    Alrededor de $338 para el Capítulo 7 y $313 para el Capítulo 13 (en 2025).
  • Cursos obligatorios:
    Los solicitantes deben completar cursos de educación financiera, que suelen costar entre $50 y $100.

Si tienes ingresos bajos, podrías calificar para una exención de tarifas.

Preguntas frecuentes sobre la bancarrota

  • ¿Afectará la bancarrota mi crédito?
    Sí, la bancarrota permanecerá en tu historial crediticio por 7-10 años, pero puedes empezar a reconstruir tu crédito inmediatamente.
  • ¿Puedo conservar mi casa o mi coche?
    Depende del tipo de bancarrota y del estado donde vivas. Bajo el Capítulo 13, es más probable que puedas conservar estos bienes.
  • ¿Cuánto tiempo dura el proceso?
    El Capítulo 7 suele completarse en 3-6 meses, mientras que el Capítulo 13 puede durar de 3 a 5 años.

Cómo elegir un abogado de bancarrota

Un abogado de bancarrota calificado puede marcar la diferencia en tu caso. Considera los siguientes consejos al elegir:

  1. Experiencia:
    Busca abogados especializados en bancarrota con demostrada experiencia y que te pueda demostrar con resultados anteriores su solvencia profesional.
  2. Idiomas: Asegúrate de que hablen español si prefieres comunicarte en tu idioma. De hecho, en casos tan críticos el idioma puede convertirse en un problema que agrave la situación.
  3. Reputación:
    Lee reseñas y solicita recomendaciones además de la información que recabes directamente en el despacho.
  4. Cercanía:
    Si bien los medios digitales permiten usar y disponer de los servicios de abogados en ubicaciones distantes, da preferencia a la atención personal. La comunicación es mucho más completa, fluida y eficaz cuando miras a los ojos de tu abogado o abogada y, al contrario, te miran a ti a los ojos. ¡Un email o un WhatsApp no se comparan en absoluto!

Declararse en bancarrota puede ser un paso difícil, pero también puede representar una solución poderosa para recuperar el control de tus finanzas.

Si estás considerando esta opción, busca ayuda legal profesional para garantizar que el proceso sea lo más fluido posible.


ADVERTENCIA:

abogados(de)USA es un directorio de despachos y profesionales que atienden a sus clientes en español en los Estados Unidos. Además ofrece en sus guías orientación e información que puede resultar útil a la hora de buscar, elegir y contratar a un abogado pero que nunca sustituye la consulta con un profesional; así como historias y casos que pueden servir de inspiración y motivación para dar el paso en la defensa de los derechos propios. En resumen, somos un portal de información.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *